Toda orden de compra y solicitud para adquirir un vehículo deberá ser procesada en nuestro Portal de Proveedores. Conocer más

Tendencias 2025 en la Administración de Flotas: Perspectivas para el Segundo Trimestre (Q2)

julio 10, 2025

Puentes de conducción curveados

Tendencias en la administración de flotas: Reporte del Segundo Trimestre del 2025

Desde el aumento en los precios de los vehículos y los costos de mantenimiento, hasta la recomercialización de los valores, los aranceles continúan amenazando casi todos los aspectos de la administración de flotas a medida que el Segundo Trimestre se acerca a su fin. 

Los aranceles no son el único desafío en la actualidad. Los retrasos en las entregas, la incertidumbre en los costos, así como los incentivos cambiantes para los Fabricantes de Equipo Original (OEM), todo está convergiendo para complicar aún más las adquisiciones de vehículos este trimestre. Mientras tanto, los líderes de las flotas están poniendo en una balanza las necesidades inmediatas contra las estrategias de reemplazo a largo plazo, todo esto con el objetivo de maximizar el valor como se pueda. 

En este Reporte de Tendencias del Mercado en la Administración de Flotas, estamos explorando los desarrollos más recientes en tres áreas clave:  

  1. Adquisiciones: Costos crecientes, incentivos más estrictos y tiempos de espera prolongados. 
  2. Mantenimiento: El retraso en los repuestos está incrementando los costos y las necesidades de reparación.  
  3. Recomercialización: La demanda de vehículos usados se intensifica, pero las restricciones en el suministro persisten.  

Examinemos con más detalle lo que esto significa para la flota y los líderes comerciales. 

Adquisición de vehículos de flota

Los incentivos para los OEM se están reduciendo

A medida que el impacto de los nuevos aranceles de Canadá/EUA empieza a desplegarse, el Segundo Trimestre ya está revelando las señales iniciales de lo que está por venir. Los primeros comentarios de los clientes de Element apuntan hacia algunas tendencias claras: los OEM están moderando los incentivos de precios, los costos de los vehículos se están incrementando y existe una creciente sensación de incertidumbre sobre lo que depara el futuro. 

Varios clientes han compartido que han recibido listas de precios actualizadas de varios OEM y que éstos reflejan una reducción en los incentivos de precios. Esto coincide con un informe reciente de J.D. Power–GlobalData, que muestra que el gasto por incentivos del fabricante por vehículo ha bajado a $2,808, una disminución de 5.6% desde marzo. 

Aun así, la mayoría de los clientes no ha realizado grandes cambios en sus estrategias de adquisición todavía. Por el momento, es un enfoque cauteloso de “esperar y ver” a medida que monitorean de qué manera evolucionan los precios. Sin embargo, con la reducción en los incentivos y el incremento en los costos, podría no pasar mucho tiempo antes de que se aplique una estrategia alternativa.

 

Recomendaciones para una estrategia de adquisición proactiva

A pesar de que muchos de estos desafíos están fuera del control de un administrador de flotas, los líderes todavía pueden tomar medidas proactivas. 

  • Realiza tus pedidos con tiempo:

Realizar los pedidos con anticipación es la cobertura más confiable tanto contra los incrementos en los costos como con la incertidumbre en las entregas. Mientras más pronto se aseguren los vehículos, las flotas pueden reducir la exposición a aranceles cambiantes, inventarios limitados de los OEM y la elevada volatilidad de los incentivos.  

  • Prioriza la planeación a largo plazo:

Ahora es un buen momento para revisitar el calendario de reemplazos, las proyecciones presupuestarias y las expectativas internas con el fin de crear ciclos de planificación más adaptables. Los Servicios de Asesoría Estratégica de Element pueden apoyar a los clientes en el proceso de planeación explorando vehículos /OEM alternativos y adentrándose en los impactos financieros de diferentes ciclos de reemplazo.  

Mantenimiento de la flota

El mantenimiento de la flota continúa siendo un objetivo clave este trimestre ya que la inflación, los aranceles, así como las complejidades operativas aumentan los retos para los administradores de flotas. Mantenerse al frente de estos retos requiere acciones proactivas y basadas en datos con el fin de garantizar una eficiencia operativa y estabilidad financiera.

 

La inflación y los aranceles están elevando los costos de reparación

Los efectos de los aranceles, combinados con la inflación, están ejerciendo una presión significativa en los costos de reparación. El Libro Beige de la Reserva Federal  enfatiza que los negocios están advirtiendo a los clientes sobre el inminente aumento de los precios causado por los aranceles, subrayando la inestabilidad económica. De acuerdo con FleetOwner, FTR Transportation Intelligence prevé que las tasas arancelarias se incrementarán alrededor de 21% en 2025, ampliando los costos tanto para los fabricantes como para las flotas.  

 

Los vehículos antiguos están aumentando la frecuencia en su reparación 

Debido a las demoras persistentes en las entregas de vehículos, las flotas están reteniendo vehículos más antiguos más tiempo de lo previsto. Estos activos antiguos necesitan reparaciones más frecuentes y costosas, desde reemplazo de los frenos hasta reparaciones del motor. De acuerdo con el reporte Crash Course de CCC Intelligent Solutions, la proporción de vehículos reparables de 7 años y más antiguos se ha incrementado en 9 puntos porcentuales desde el 2019, contribuyendo al aumento de la necesidad y los costos de las reparaciones. Las edades promedio de los vehículos han alcanzado los 12.7 años, lo cual refleja el envejecimiento de la flota en los EUA. Este cambio en los ciclos de vida de los vehículos de flota aumenta el tiempo de inactividad y los costos operativos, demandando estrategias de mantenimiento avanzadas. 

 

 La escasez de técnicos prolonga el tiempo de inactividad

La escasez de técnicos calificados, en particular para vehículos eléctricos (EV), está agravando aún más los retrasos de mantenimiento. Tanto para los EV como para los vehículos con motor de combustión interna (ICE), las deficiencias en la mano de obra están extendiendo los plazos de reparación, aumentando el tiempo de inactividad de la flota e incrementando los gastos generales de la flota. De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales de los EUA, se prevé un crecimiento constante en la demanda de técnicos automotrices capacitados, ya que los profesionales que se retiran rebasan a los nuevos operadores. De la misma forma, Legacy EV destaca que aproximadamente 90,240 técnicos tendrán que ser competentes en tecnología de EV para el 2035 con el fin de cumplir con la demanda creciente. Esta escasez, combinada con la complejidad de los sistemas de los vehículos modernos, subraya la urgente necesidad de una formación específica e iniciativas de desarrollo de la fuerza de trabajo.  

 

Recomendaciones para reducir las presiones de mantenimiento

Los líderes de las flotas pueden implementar varias estrategias para controlar los costos y mantener la confiabilidad: 

  • Adopta el mantenimiento preventivo 

Programa de manera proactiva cambios regulares de aceite, inspección de los frenos y diagnósticos con el fin de reducir la probabilidad de averías inesperadas y ciclos de vida extendidos de los vehículos.  

  • Refuerza las relaciones dentro de las redes 

Trabaja con proveedores preferentes para explorar la posibilidad de tasas de descuento y un suministro confiable de partes, mejorando el control de costos durante los períodos de alta demanda.  

  • Planifica los costos del ciclo de vida 

Incorpora la inflación proyectada, los aranceles y las necesidades de reparación extendida para presupuestar con precisión las flotas que van envejeciendo. Esto garantiza que los impactos por el aumento en los costos de reparación y los aranceles sean tomados en cuenta en la planificación financiera. De la misma forma, considera dar prioridad al reemplazo de los vehículos más antiguos, con alto kilometraje, ya que éstos tienden a incurrir en mayores gastos de mantenimiento y tiempo de inactividad operativa. 

Estas medidas permiten a los líderes de las flotas administrar los costos de manera estratégica y mantener la confiabilidad operativa, incluso dentro de un entorno económico desafiante.  

Recomercialización de la flota

La recomercialización ofrece una oportunidad estratégica para las flotas a medida que el alza en los costos de los vehículos aumenta la demanda de vehículos usados. Aprovechando las tendencias de los precios y optimizando la sincronización de los activos, los administradores de flotas pueden descubrir ventajas financieras significativas. 

 

Repunte de la demanda de vehículos usados

El mercado de los vehículos usados se ha reactivado, impulsado por la continua escasez de vehículos nuevos como consecuencia de los aranceles. Los precios de los vehículos usados se elevaron un 4.3% respecto al año pasado en abril, sobre una base mezclada, por kilometraje y de ajuste estacional, de acuerdo con el Índice de Valor de Vehículos Usados de Manheim. En particular, las camionetas tipo SUV y los vehículos de lujo superaron al mercado general, con incrementos del 5.1% y 4.7% respectivamente. De manera similar, los promedios canadienses ascendieron a CA $37,900 en abril, un salto del 9% mensual. Se espera que este pico de la demanda mantenga el impulso del alza de precios a lo largo del 2025 a medida que los distribuidores agoten los inventarios y entren más compradores al mercado. 

 

El aumento en los valores de reventa puede compensar los costos de la flota

Los impactos de los aranceles, junto con las restricciones en el suministro, están controlando las primas de reventa en los vehículos de flota usados. De acuerdo con el Índice de Valor de Vehículos Usados de Manheim, los precios al por mayor de los vehículos usados se elevaron un 4.9% respecto al año pasado en abril de 2025, con las camionetas tipo SUV y los vehículos de lujo como líderes de las ganancias. Los analistas prevén que la escasez continua en los inventarios y la demanda elevada harán que los precios continúen elevándose a lo largo del 2025, proporcionando a las flotas una valiosa oportunidad para compensar los crecientes costos de adquisición y mantenimiento. 

 

La sincronización es crítica para maximizar el valor

Una recomercialización efectiva depende en gran medida de la sincronización. El retraso en las ventas puede dar como resultado valores reducidos de los activos a medida que los vehículos envejecen, mientras que las ventas prematuras pueden hacer que las flotas pierdan los beneficios de las tendencias crecientes del mercado. Alinear las iniciativas de recomercialización con los programas de entregas de vehículos nuevos cuando sea posible, garantiza una continuidad operativa y maximiza los rendimientos financieros. 

 

Recomendaciones para una recomercialización óptima

  • Realiza un seguimiento regular de los indicadores del mercado 

Utiliza herramientas como el índice de Manheim o las proyecciones del mercado para mantenerte actualizado en las tendencias de los precios y las condiciones del mercado.  

  • Coordina la recomercialización con las entregas de reemplazos 

De ser posible, alinea los programas de ventas con los plazos para la adquisición de la flota con el fin de reinvertir las ganancias de manera eficiente y reducir el tiempo de inactividad. Los criterios para el reemplazo y los plazos para la adquisición varían con frecuencia en base a las necesidades de los clientes y los programas de los OEM. Incorporar flexibilidad en la planeación y mantener una comunicación proactiva con todas las partes interesadas puede ayudar a reducir los retrasos y mejorar la coordinación. 

  • Integra las expectativas de la reventa en la planificación del Costo Total de Propiedad (TCO) 

Incluye las ganancias de la reventa anticipada dentro de los cálculos del costo total de propiedad para poder pronosticar mejor los resultados financieros y mejorar el manejo del ciclo de vida.  

Oportunidad para salir del caos

El Segundo Trimestre del 2025 ha resaltado la intrincada interacción de los desafíos del costo, operativos y del mercado que enfrentan los líderes de las flotas en la actualidad. Aun así, estos obstáculos vienen con oportunidades para aquellos que desean adaptar sus estrategias de adquisición, mantenimiento y recomercialización. 

Los Servicios de Asesoría Estratégica de Element pueden guiarte a través de estos tiempos inciertos con experiencia confiable. Ponte en contacto con nosotros para más información. 

 

Recursos de interés

Ver más